El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a 30 monumentos prehispánicos ubicados en los departamentos de Apurímac, La Libertad, Huánuco, Lima, Ica, Puno, Cusco, Junín y Cajamarca, mediante resoluciones publicadas ayer en el Diario Oficial El Peruano.
Apurímac alberga cinco monumentos: Utuara, Malapata, Andenes de Antabamba, Andenes de Caraybamba, Andenes de Colca.
El reconocimiento también fue otorgado a la Laguna de Quishuar, Cerro Quishuar y Cueva Grande, en La Libertad; así como Pacayhua, en Huánuco, y Animas Altas, en Ica.
En la provincia limeña de Huarochirí están las Laderas de Cashahuacra, Cashahuacra Alta, Cashahuacra Baja y Conchucillo, y en la provincia de Huaura destacan Pueblo Viejo, Raniahuanco Bajo, Raniahuanco Bajo 1, San José, Santa Rosalía I.
En Puno figuran: Cerro Jilanca, Chullpa 2 Cerro Antoniani, Moruquita 1, Chullpa 11 Cerro Jilanca, Chullpa Cruz Pata 3, Abrigos Pizacoma, Cementerio 1 Nicasio, Cementerio 2 Nicasio.
También Auquimarca, en la provincia de Jauja, en Junín; así como Maukaqosqo, en la provincia cusqueña de Chumbivilcas; y Camino Inca, en Cajamarca.
Cualquier proyecto de obra nueva, caminos, carreteras, canales, denuncios mineros o agropecuarios, construcciones habitacionales y otro que pudiese afectar o alterar el paisaje deberá contar con la aprobación del Ministerio de Cultura.

0 comentarios:
Publicar un comentario